
La robótica es una forma atractiva de enseñar a los jóvenes conceptos importantes como las matemáticas y la ciencia. Además, también puede ser un trampolín divertido para conseguir que los jóvenes estudiantes se interesen por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, áreas que pueden conducir a increíbles carreras más tarde en la vida.
Las matemáticas pueden ser un tema muy difícil para los niños y niñas, especialmente cuando comienza a expandirse fuera de los conceptos básicos. La robótica enseña a los estudiantes que tanto los conceptos matemáticos simples como la suma y la resta, y los conceptos más avanzados como proporciones afectan al diseño de un robot y a la forma de responder a su entorno.
La ciencia es el centro de la robótica. Es el estudio de nuestro universo, tanto físico como natural, y los robots están ayudando a entenderlo mejor que nunca. Con la construcción de un robot desde cero, los niños y niñas pueden ver cómo los diferentes materiales afectan al comportamiento del robot, a la vez que aprenden los aspectos fundamentales de la ciencia: la observación y la experimentación.
La programación es un concepto abstracto que la robótica hace comprensible y accesible. La robótica para jóvenes estudiantes está diseñada para ser simple, y esta simplicidad se extiende a la programación. Con la construcción de un robot, los niños y niñas observan, quizá por primera vez, cómo afecta a su robot el código que ellos mismos han introducido en el ordenador.
Cuando la gente ve a un niño jugando a construir un castillo de bloques, no piensan que ese niño es un ingeniero, pero el concepto está ahí. La construcción de un robot ayuda en la comprensión de conceptos como el diseño y la función, y de una forma divertida, aprenden la lección en la forma de un robot. La construcción de un robot enseña conceptos como la ingeniería eléctrica y mecánica.
Aprendizaje de conceptos espaciales basado en el juego. Taller para niños y niñas de 3 a 5 años. Grupos reducidos.
De 4 a 15 años. Grupos divididos por edades con un máximo de 12 alumnos/alumnas por aula.
Aprende a programar aplicaciones Android. A partir de 16 años.
Aprende a programar en esta plataforma de prototipos de electrónica fácil de usar. Está pensado para cualquier persona interesada en crear objetos o entornos interactivos utilizando sensores, motores, led, pulsadores, etc...
Disfruta junto con tu familia de los talleres de robótica y construid juntos un robot.
Aprende informática, desde redes sociales hasta ofimática, manejo de tablets, teléfonos móviles, uso de aplicaciones, etc. Grupos de mañana y de tarde.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Dic | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Copyright @ 2018 - Codi Monkey by Forcuin